¿Qué significa Tarot?
El tarot es un método de adivinación de hechos pasados, presentes o futuros mediante la cartomancia, es decir, la lectura de unas cartas, cuya baraja en este caso también se denomina igual: cartas de tarot.
La práctica del tarot tiene su origen en Italia durante el siglo XV, siendo la baraja más antigua que se conserva en la actualidad la correspondiente a Filippo María Visconti (1412-1447), sin embargo se considera (sin demostración oficial) que fue el duque de Milán quien lo inventó.
Si bien, el uso adivinatorio del tarot no se aplicó hasta entrado el siglo XVIII y se considera que previamente sus barajas pudieron servir para la transmisión de un pensamiento filosófico revolucionario, aunque existe actualmente un debate sobre si realmente no defendían precisamente las doctrinas ortodoxas cristianas de la época por los símbolos representados en ella.
La baraja de tarot consta de 78 cartas, divididas entre arcanos mayores y arcanos menores, siempre representadas por personajes en distintas situaciones de las que, en la actualidad, se formulan teorías adivinatorias.
Pese a no tener ninguna credibilidad por parte del sector científico, los estudios psicológicos y filosóficos de la utilización del tarot sí formulan la posibilidad de la psique humana de poder concebir hechos futuribles mediante la lectura de las cartas.
Hoy en día la práctica del tarot que exige un pago a los clientes que quieren conocer hechos a través de ella, mueve anualmente cantidades desorbitadas, tanto es así que los países han formulado regulaciones fiscales en torno a ella.